A través de sus salas realizaremos un recorrido de 3000 años de historia, desde los fenicios, romanos o árabes, hasta nuestros días, viendo como este gigante del mar ha influido en todas y cada una de las civilizaciones que por aquí han pasado.
Las visitas se realizan en grupos de unas 20 personas en inglés y español. Nada más entrar en el museo todo se vuelve azul, mientras que las luces y sonido transportarán al visitante al fondo del mar. Un viaje donde aprenderemos un poco más sobre las almadrabas, la migración y la pesca de este animal tan preciado. También podremos asistir en directo a un despiece de un atún.
El objetivo del museo es resumir en una hora de forma amena toda la historia de la relación entre este gigante del mar que puede llegar a pesar más de 400 kilos y Barbate, también como no, dar a conocer un poco más sobre la ciudad de Barbate, capital mundial del atún hasta donde acuden cada año los consumidores más exigentes de su carne, los japoneses, para hacerse con los mejores ejemplares.
La mejor oferta de hoteles en Barbate:
Información sobre la Museo del Atún