Este pequeño municipio de la provincia de Alicante cuenta con 24.000 habitantes y está situado en la comarca de la Marina Alta, entre los municipios del Benidorm y Calpe. Altea está considerado por muchos el pueblo más bonito de la Costa Blanca y es una de las joyas más codiciadas.
¿Altea qué ver y hacer?
Su situación es inmejorable, ubicándose a solo 55 km de Alicante y a 90 km de Valencia y con acceso a 2 aeropuertos internacionales como son Manises a 150 km y Altea a menos de 60 km que facilitan la llegada de miles de turistas a sus costas.
Sobre la ciudad se alza hermoso el casco antiguo, un laberinto de casitas encaladas engalanadas de plantas y flores, entre cuyos tejados de color rosa destacan, en lo más alto, las dos famosas cúpulas de color azul. Una hermosa postal, uno de los municipios más fotografiados de la costa alicantina y lugar qua ha inspirado a artistas y pintores desde hace décadas. Recomendamos hacer un Free Tour por Altea para descubrir todos los rincones y conocer la historia con un guía profesional.
Casco antiguo Altea
En el interior del casco antiguo, entre sus calles estrechas y empedradas, escaleras, callejones decorados con cientos de plantas de colores encontraremos preciosos rincones a los que no pararemos de hacer fotos, que se quedarán grabadas para siempre en nuestra retina.
Probablemente la imagen más famosa de Altea sea la de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, una preciosa iglesia cuyas cúpulas decoradas con azulejos azules típicos levantinos, pueden verse desde cualquier punto de la ciudad.
¿ Buscas un hotel o apartamento vacacional en Altea?
Te proponemos Booking.com con la mayor oferta de alojamientos
En lo más alto de Altea la Vella, a tan solo unos metros de la Plaza de la Iglesia, encontraremos el Mirador de los Cronistas, entre todos los miradores que nos ofrece esta bonita ciudad, este es el más famosos y cuenta con unas vistas extraordinarias de Altea, de Albir, de Sierra Helada y de toda la Bahía de Altea, se puede ver incluso hasta el Penón de Ifach de Benidorm. Es un lugar muy concurrido tanto de día como de noche.
Por este lugar transitaron diferentes culturas y civilizaciones como la romana, griega, íberos y musulmanes que han dejado un legado de incalculable valor.
Además su clima es inmejorable con temperaturas medias de 22 grados, con inviernos cortos y suaves y veranos calurosos que atraen a miles de visitantes tanto en la temporada estival como en invierno.
Los Playas de Altea:
Sus 8 km de costa está salpicadas por magníficas playas de grava fina y cantos rodado de aguas cristalinas y calas escondidas entre los acantilados de la abrupta Sierra de Bernia.
Una de las actividades más divertidas y bonitas que se pueden hacer para descubrir los paisajes desde el mar es un tour en kayak por la costa de Altea. Te recogen en el puerto de Portosenso y se llega hasta el puerto de Campomanes. Más o menos son unas 2h de recorrido con tiempo para darse un baño. Cuesta 30€ por persona.
Playa de Cap Blanch.
Es una larga playa de 1km de longitud muy bien equipada, se encuentra entre el Club Náutico Altea y la Playa del Albir, en el centro urbano. Puedes leer nuestro artículo sobre esta playa aquí.
Playa de la Olla.
Es la playa Dog friendly de Altea. Es una playa de guijarros y lo único que se pide es que no pierdas de vista a tu mascota y recojas las deposiciones. Es una playa semi salvaje ideal para bañarte y disfrutar con tu mascota.
Playa Cap Negret.
Más al norte, desde la desembocadura del Rio Algar hasta la Cala del Soio. Es una playa de grava fina con un paisaje precioso. No suele estar muy masificada.
Playa de Barreta y Mascarat.
Se trata de dos playas unidas, la playa Barreta es de grava fina y Mascarat que es de bolos. En esta última hay una cala, la de la Barra Grande, que es nudista. Ésta es una playa tranquila que se encuentra junto al Puerto Deportivo Luis Campomanes. Puedes ver fotos e información completa de la playa en nuestro artículo.
Playa Galera Solsida.
Es una playa muy tranquila, de bolos y grava. Es una playa nudista.
Playa la Roda.
Ésta como todas las de Altea es una playa de grava y bolos, muy bien equipada y con muchos servicios, por ese está galardonada con Bandera azul. Encontrarás información y fotos en nuestro artículo sobre esta playa.
Playa de l’Espigó.
Se trata de una playa canto rodado y guijarro protegida por dos espigones, de ahí su nombre. Está bordeada por el paseo marítimo y tiene a su izquierda unas preciosas vistas de la Sierra de Bernia.
Playa de Albir en Alfàs del Pi.
Si estás en Altea, no puedes dejar de visitar esta bonita playa en el municipio vecino. Puedes ver fotos e información de estas playas aquí.
Los 3 puertos de Altea:
Altea cuenta con tres puertos deportivos: la Marina Greenwich, el único Club náutico de mundo que se encuentra en el Meridiano de Greenwich 000º 00′ 00», también Altea nos ofrece un bonito puerto pesquero, el Puerto Deportivo del Club Náutico de Altea y Puerto Deportivo Porto Senso. Y también un puerto pesquero.
Un precioso Paseo marítimo bordea la costa y en él encontraremos muchísimo ambiente por la cantidad de terrazas de restaurantes, bares, heladerías, comercios que hay, es una zona muy animada.
La belleza de su casco antiguo, su entorno privilegiado con una gran diversidad de paisajes , la calidad de sus playas, sus aguas y fondos marinos, la perfecta infraestructura preparada para el turismo, así como la amabilidad y sencillez de sus habitantes, hacen de Altea un destino turístico de primer orden.
Proponemos una visita a la Fuente de Algar
Existe un lugar que no podemos obviar en Altea, se trata de realizar una visita a su conocida fuente de Algar.
La explicación es bien sencilla, en la desembocadura del río Algar nos encontramos con una variopinta fauna avícola, aves de todo tipo y un espacio natural con un valor ambiental indiscutible.
Podemos observar desde fochas, el conocido Martín pescador y garzas reales, todo ello pudiendo ser recorrido desde un sendero en el que no faltan ningún tipo de señalización acerca de la flora y fauna autóctona de la zona.
Cultura y Festividades destacadas
Si algo caracteriza a las festividades en Altea es su carácter eminentemente religioso, dos son las grandes fiestas que vamos a destacar, por una parte las fiestas de San Blas y por otra parte las fiestas del Santísimo Cristo de la Salud de Altea la Vella.
Las fiestas de Sant Blai de Altea
Las fiestas de San Blas son declaradas Bien de relevancia local inmaterial, desde principios del siglo XIX las fiestas de moros y cristianos han pertenecido a la idiosincrasia del pueblo de Altea.
Para los aldeanos ha sido todo un hito el conseguir difundir, mantener y estimular el patrimonio cultural que significa la fiesta de San Blas.
Para ello se ha creado a lo largo de los años el denominado Club del festeret, club al que pertenecen todos aquellos festeros menores de 13 años, después durante los cuatro fines de semana que duran las fiestas de San Blas encontramos todo tipo de eventos relacionados con la temática mora y cristiana.
Toda la población se implica en esta fiesta, de tal manera que podemos encontrarnos desde entradas moras y cristianas, las filas, las bandas de música de cada sección y la vestimenta apropiada para ello.
Todo un universo que nos recrea aquellas épocas pretéritas que toma un cariz especial haciendo participar a casi dos mil personas.
Las fiestas del Santísimo Cristo de la Salud de Altea la vieja.
Se trata de otras de esas festividades que no nos podemos perder, si pretendemos conocer el carácter particular de los altéanos, Su origen data del año 1833, año en el cual llega la imagen del Cristo a la ciudad de Altea la vieja.
Hoy día la fiesta combina elementos religiosos como misas y procesiones con otros elementos entre los que predominan distintos tipos de danzas, fuegos y castillos artificiales y por supuesto un lugar predominante para el deporte clásico valenciano de la pelota.
Descubre la mayor oferta de alojamientos de Altea
Disfruta de este precioso video de Altea, Calpe y Alfàs del Pí:
Salidas en barco, actividades, excursiones desde Altea:
Agradecimiento a @depositphotos y @depositphotos por la cesión de imágenes.