¿Qué ver en Menorca?
Menorca es la segunda isla más grande del archipíelago de las Baleares y una joya del Mediterráneo Occidental. Un paraíso repleto de playas de arena blanca, bañada por aguas cristalinas color turquesa que resalta aún más si cabe, gracias al color verde de los bosques frondosos de la isla.
La isla cuenta con una posición estratégica en el Mediterráneo, gracias a sus puertos naturales únicos por sus grandes dimensiones como el Puerto de Mahón, el segundo más grande de Europa, o el puerto de Ciutadella, que condicionaron a la isla a lo largo de su historia, siendo objeto de codicia de muchas civilizaciones.
Fenicios, griegos, Cartagineses, Bizantinos,musulmanes además de Ingleses y franceses han pasado por la isla dejando una huella imborrable y una pluralidad cultural enorme que se adivina en sus costumbres, sus tradiciones, su gastronomía y su gran patrimonio histórico.
La isla cuenta con un entorno totalmente privilegiado , la belleza de sus parajes naturales, su amplia riqueza cultural producto de su agitada historia, la amabilidad de sus habitantes y su gastronomía, hacen de Menorca un destino top del Mediterráneo. En los últimos años se ha convertido en un destino turístico de primer orden, con 1.100.000 visitantes.
Menorca fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 gracias a su riqueza medioambiental y su belleza natural. Este título se otorga a lugares que consiguen un crecimiento sostenible, donde la actividad humana es compatible con la protección de los recursos naturales y la riqueza cultural.
Menorca tiene una extensión de 700 km2 y cuenta con 90.000 habitantes repartidos entre sus 8 municipios: Mahon, Ciutadella de Menorca, Alayor, Villacarlos, Sant Lluis, Ferrerias, Mercadal y Es Mitjorn Gran. Los municipios más importantes son, en el extremo oeste, Ciutadella de Menorca, antigua capital de la isla declarada Bien de interés cultural gracias a su casco antiguo de gran riqueza histórico-cultural, y por otro lado en el extremo sur, se encuentra Mahón, la capital de Menorca y poseedora de uno de los puertos naturales más grandes del mundo.
¿ Buscas un apartamento vacacional en Menorca?
Muy sencillo!!! Haz click aquí y encuentra la casa de tus sueños …
Busca tú alojamiento en Menorca
Se puede llegar a la isla en avión a través de su aeropuerto internacional o en barco, llegando en ferry desde Barcelona o desde Palma de Mallorca a los puertos de Ciutadella o Mahón.
Conoce la Menorca prehistórica
Además Menorca también es la cuna de la cultura Talayónica, donde podremos hacer una ruta para visitar varios monumentos de la edad de Bronce a la Edad de Hierro, como el Naveta des Tudons, un monumento funerario único, que que en ningún otro lugar del mundo se conoce uno igual.
Menorca cuenta con 200 km de Costa y uno de sus grandes atractivos son las 70 maravillosas playas vírgenes y paradisíacas. Posee un paisaje típico Mediterráneo del que destacan sus costas agrestes y abruptas alumbrando bellas zonas de baño y excelentes refugios marítimos, bellos entrantes de agua en forma de pequeños paraísos como son todas sus playas y calas, diferentes en el Norte y en el Sur por los vientos que las azotan, pero igualmente espectaculares, con vertiginosos acantilados cubiertos de frondosa vegetación que abrigan a playas de arena fina y blanca bañadas por aguas de color turquesa.
Descubre la mayor oferta de hoteles y apartamentos de Menorca
Playas de la costa Sur de Menorca
En la parte sur de la Isla encontramos las típicas playas de postal, de arena blanca, aguas turquesas y vegetación frondosa muy concurridas y de más fácil acceso. Entre las que destacamos Cala Turqueta, Son Saura, Cala Macarella o Es Talaier.
Playas de la costa Norte de Menorca
En cambio en el norte, el azote de los vientos y los temporales sobre la roca dura y oscura, ha dado lugar a un terreno más salvaje, más piedra y calas más vírgenes no tan concurridas, con arena más gruesa y de acceso más difícil entre las que destacamos Cala Pilar, Cala Presili, Cala Mesquida entre otras.
Menorca, un paraíso natural
Menorca cuenta con una de las maravillas naturales de las Islas Baleares, el Parque Natural de S’Albufera des Grau que se encuentra situado al nordeste de la isla, a tan solo dos kilómetros de Mahón y es el núcleo de la reserva de la Biosfera.
Cuenta con 3 rutas para descubrir sus diferentes zonas y su amplia variedad de ecosistemas a lo largo de sus 5.000Ha de zonas marinas y terrestres.
Si aún no conoces Menorca, no dejes que te lo cuenten, ven a descubrir por tí mismo, uno de esos lugares de los que quedan muy pocos.
No te pierdas este vídeo de las playas y paisajes de ensueño de la isla de Menorca:
Menorca, info útil:
Ferries y excursiones en barco: Si quieres desplazarte a Mallorca o Ibiza o hacer alguna excursión de un día tienes muchas opciones en civitatis
Alquiler de coches: Busca en este comparador de precios, es en el que hemos encontrado los precios más económicos con diferencia.
Excursiones, paseos en barco o kayaks en Menorca