Castillo de Vejer de la Frontera

En la parte más elevada y más antigua de Vejer encontramos uno de los símbolos de la ciudad, su castillo.

vistas del municipio de Vejer de la frontera en la provincia de

La ciudad de Vejer de la Frontera en Cádiz,  posee uno de los conjuntos histórico-artísticos más importantes de Andalucía, y el Castillo de Vejer de la Frontera , en lo más alto del casco histórico, es uno de sus máximos exponentes. Sin duda, una referencia visual desde cualquier punto del pueblo que nos invita a visitarlo. Es un auténtico placer llegar hasta él atravesando un laberinto de calles blancas, empinadas  y empedradas en un pausado paseo.

 

Vista del pueblo, Murallas y Castillo de Vejer de la Frontera

 

Construido entre los siglos X y XI durante el reinado de Abderraman I, se accede a él a través de la única puerta de acceso exterior, un arco de herradura enmarcado en un alfiz que recuerda su pasado árabe. Se trata de una fortaleza de planta rectangular en la que destacan sus dos patios, el patio principal donde se encuentra el aljibe para la recogida de aguas pluviales, y el patio de armas desde donde pueden verse sus almenas y sus torres de vigía.
 
Posee tres torres rectangulares, dos en el lado norte y una tercera en el centro y una sola comunicación con el exterior en su lado de poniente. Desde las almenas disfrutaremos de unas vistas sorprendentes que dominan una gran parte de la comarca, y parte de la Costa. El Castillo de Vejer de la Frontera fue declarado Monumento Nacional en  1931. En su interior podremos ver una placa conmemorativa del hermanamiento entre Vejer de la Frontera y el municipio marroquí de Chauen.

 

Murallas-de-Vejer-de-la-Frontera-Costa-de-la-Luz

 

En el Patio de Armas del Castillo de Vejer de la Frontera se encuentra la vivienda particular que fue transformada por Pedro Muñoz de Arenillas en la segunda mitad del s. XIV. Aquí vivieron los Duques de Medina Sidonia, señores de Vejer, desde principios del S. XIV hasta finales del s. XIX,  posteriormente fue adquirida por el Marqués de Martorell  que la vendió a Pedro Muñoz de Arenillas, éste vendió un tercio del Castillo al Ayuntamiento para instalar en él un colegio que estuvo abierto hasta los años 70. Hoy en día dos tercios del castillo continúan siendo propiedad privada y no se puede visitar el interior.
 
Es una visita obligada y el lugar perfecto para divisar todo el litoral de la comarca de la Janda y la campiña.

 

Murallas-Castillo-Vejer-de-la-Frontera,-Costa-del-Sol-2

 
 

La mejor oferta de hoteles en Vejer de la Frontera:



Booking.com

 

100 razones para visitar uno de los pueblos más bonitos de España, Vejer de la Frontera:

 

Información sobre el Castillo de Vejer de la Frontera

Dirección: Calle Ramón y Cajal, Vejer de la Frontera
Teléfono: 956451736
Horario:De Lunes a Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.Domingo de 10:00 a 14:00 h.
Precio:Gratuita

 

Actividades y excursiones en Vejer de la Frontera:

Información sobre el Castillo de Vejer de la Frontera

Dirección: Calle Ramón y Cajal, Vejer de la Frontera
Teléfono: 956451736
Horario:De Lunes a Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.Domingo de 10:00 a 14:00 h.
Precio:Gratuita

 

Otros lugares de Vejer de la Frontera que pueden interesarte


Plaza de España Vejer de la Frontera

Plaza de España Vejer de la Frontera

Plaza de España


Playa el Palmar Vejer de la Frontera

Castillo de Colomares

Playa el Palmar Vejer de la Frontera


Tipica calle del casco antiguo de Benalmadena

Murallas de Vejer de la Frontera

Murallas de Vejer de la Frontera