Los que conocemos bien este pueblecito marinero de la Costa Dorada sabemos que sus puntos fuertes se encuentran junto al mar. Los más de 14 km de playas de arena fina, el puerto, el paseo marítimo, las actividades náuticas, las tiendas o los restaurantes, son parte de ellos. El mar ejerce una atracción natural hacia el turismo y parece que no exista nada más. Pero lo que mucha gente no conoce es que en la parte vieja de Cambrils, la zona llamada popularmente como la Vila, se esconden rincones muy interesantes y cargados de historia como las Murallas de Cambrils, una bella ermita o una homenaje en forma de escultura.
Una fantástica forma de llegar hasta allí es tomando el “trenet” turístico de Cambrils que circula desde la playa al núcleo antiguo de Cambrils durante todo el día.
Qué ver en el núcleo antiguo de Cambrils?
Si nos dirigimos al Portal de la Calle Mayor descubriremos el monumento llamado l’Estella de Falç situado junto a los restos que todavía quedan en pie de la antigua muralla de Cambrils. Obra del escultor Enric Pla de Vall, esta azada semi-enterrada de 3 metros de altura y 3 toneladas de peso, se colocó aquí para conmemorar los trágicos hechos acontecidos en el año 1640 durante la Guerra dels Segadors.
Recomendamos recorrer el casco antiguo descubriendo a cada paso un Cambrils diferente, lejos de las zonas turísticas. Caminar por las calles estrechas que se esconden tras los restos de las murallas de Cambrils es un placer, descubriremos casas centenarias, calles repletas de balcones engalanados de plantas y flores y podremos tomarnos un café en la Plaza de España o acercarnos hasta la Ermita de la Verge del Camí y a su torre de vigía. Si nos animamos a subir los ochenta escalones que nos llevan hasta un mirador donde disfrutaremos de una de las mejores vistas de Cambrils.
Descubre la historia más trágica que esconden las Murallas de Cambrils:
Es aquí, en la parte más antigua, donde encontramos la llamada Muralla de la Vila y Arc del setge ( Arco del sitio) en conmemoración a los trágicos sucesos acaecidos en el año 1640 durante la Guerra dels Segadors, un conflicto que afectó a buena parte del territorio catalán.
Por aquel entonces, las tropas de Felipe V con 23.000 soldados, 3.100 caballos y 24 piezas de artillería asediaron la ciudad de Cambrils durante dos días . Los habitantes y gobernadores del municipio opusieron una resistencia feroz, sin apenas armas, intentando incluso emboscar a la caballería a las afueras de la Vila. Pero el ejército invasor respondió bombardeando la ciudad y destruyendo gran parte de la misma.
Fue entonces cuando los habitantes de Cambrils decidieron rendirse, pero sus actos tuvieron consecuencias. Cuando abrieron las murallas fueron asesinadas y masacradas más de 700 personas, y los cabecillas fueron colgados de la muralla como escarmiento a la población.
Consulta la mayor oferta de hoteles en Cambrils
Excursiones en barco, paseo en lancha, alquiler de kayaks encuentra todas las actividades acuáticas aquí.
Alquiler de coches: Si llegas hasta aquí en avión o en tren, busca en un comparador de precios, es en el que hemos encontrado los precios más económicos con diferencia.
Otros lugares de Cambrils que pueden interesarte