La Plaza de España es un lugar de reunión y de encuentro, donde se respira el auténtico ambiente andaluz, con terrazas, tiendas, bares y un sinfín de callejuelas que se extienden a partir de este punto. Descansando en mitad de la plaza se descubre el monumento a José Saramago, gran poeta y escritor que recibió el Premio Nobel deLiteratura en 1998.
La Plaza de España fue remodelada en el 2007, anteriormente en el pueblo era conocida como “La Plazuela” y es junto al Arco de la Villa un punto de paso obligado para entrar o salir de Conil de la Frontera, así que seguro que la verás aunque sea de paso.
Pasear o tomar unas tapas en la Plaza de España
Dando un paseo podéis acercaros a la Puerta de la Villa, antes llamada Puerta de Vejer debido a que por esta puerta pasaba la ruta hacia el vecino pueblo de Vejer de la Frontera. Es la única de las 4 puertas que quedan en pie de la antigua ciudad amurallada.
En el siglo XIV, Don Alfonso Pérez de Guzmán ordenó construir una muralla alrededor de la ciudad para proteger a sus habitantes de los continuos ataques piratas. El acceso al interior se realizaba a través de 4 puertas de entrada, y en el corazón de la ciudad se encontraba la Plaza de Santa Catalina que fue durante muchos años el centro neurálgico de la ciudad.
Con la gran expansión demográfica que sufrió el municipio, las murallas se quedaron obsoletas y poco a poco la población fue ocupando terrenos fuera de ellas.
Fue entonces cuando la Plaza de Santa Catalina fue perdiendo protagonismo trasladando la vida y el centro a la Plaza de España.
La mejor oferta de hoteles en Conil de la Frontera
Vídeo de Conil de la Frontera:
Excursiones, actividades y tours desde Conil:
Otros lugares en Conil de la Frontera que te pueden interesar