El Mercado central de Valencia es una fabulosa obra arquitectónica y uno de los mercados más representativos de la ciudad. En sus más de 8.000m2 reúne más de 800 puestos comerciales que ofrecen deliciosas carnes, pescados y mariscos frescos, las mejores frutas y verduras de la huerta valenciana, tiendas gourmet y mucho más, de vez en cuando se organizan eventos como catas de vinos o charlas. Una visita totalmente recomendable para pasear, comprar, hacer fotos y disfrutar de la auténtica esencia de la ciudad y del día a día de los valencianos.
Origen del Mercado central de Valencia
El origen del mercado lo encontramos en la época musulmana, en el conocido Arrabal de la Boatella, donde estaba situado el mercado o zoco musulmán. Más tarde, llegó la reconquista con la ocupación cristiana y fue Jaime I quien permitió a los habitantes de la ciudad montar un mercado semanal en este mismo lugar.
El mercado original estaba formado simplemente por lonas y cestos, que se montaban y se desmontaban cada día, donde campesinos y mercaderes ofrecían sus productos ( podemos imaginar que en aquella época era un lugar de acusada insalubridad ). Pero no fue hasta la llegada de Pere el Ceremonioso cuando se le dio al mercado un carácter permanente, y con la construcción de las nuevas murallas cristianas en 1356 el mercado quedaba definitivamente en el interior de la ciudad. La zona del mercado era muy bulliciosa y en ella se celebraban muchos eventos, desde fiestas hasta la horca, que fue instalada en la plaza.
No sería hasta el año 1910 cuando se construyó el mercado definitivo que ha llegado hasta nuestros días, una preciosa obra modernista que homenajea al estilo gótico y que dispone de una nave de 30 metros de alto decorada con cerámica hierro y cristal.
Encuentra la mayor oferta de hoteles en la ciudad de Valencia:
Excursiones, actividades y entradas a espectáculos en la ciudad de Valencia
Información sobre el Mercado Central de Valencia
Otros lugares que puedan interesarte en Valencia