El parque pertenece a los municipios de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Puerto Real, San Fernando y el Puerto de Santa Mari. Estos humedales son zonas de alto valor ecológico, su clima privilegiado, el mar y sus nutrientes favorecen la presencia de la vida animal en este lugar
Ofrece senderos, miradores y rutas ecológicas para disfrutar de uno de los grandes enclaves naturales del sur de Europa. El parque incluye zonas de alto valor ecológico como las Marismas de Sacti Petri o la Isla Trocadero declarados Parques Naturales.
Los variados ecosistemas y su estratégica situación del Parque Natural de la Bahía de Cádiz cerca del Parque de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, convierten a este enclave natural en un lugar perfecto para numerosas especies de aves.
La extracción de sal y la pesca de bajura han sido las dos mayores actividades de la Bahía de Cádiz. La técnica de la producción de la sal se ha mantenido casi intacta durante siglos: el agua del mar impulsada por la marea, entra a través de un sistema de caños de alimentación y de compuertas a sucesivos estanques, hasta que los cálidos vientos de Levante y la fuerte insolación provocan una intensa evaporación y la cristalización de la sal.
Actualmente, la extracción de sal ha dejado paso a otras actividades como el marisqueo de estero, la pesca de bajura y la pujante acuicultura, principales recursos de la zona
¿Qué hacer en el Parque Natural de la Bahía de Cadiz?
En el parque existen hasta siete senderos señalizados que permiten descubrir los secretos de la Bahía de Cádiz ya sea a pie, en bicicleta o andando. También es este el lugar idóneo para pasear en barco por la Bahía, o para sumergirte en sus aguas y descubrir unos fondos marinos espectaculares.
Municipio: Cádiz, Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando
Otros lugares de Cadiz que pueden interesarte