La ocupación inglesa duró todo el siglo XVIII hasta 1802 cuando mediante el Tratado de Amiens fue devuelta a la Monarquía española. Como herencia de ello, se ha mantenido hasta nuestros días un enorme legado cultural y monumental de gran belleza. A lo largo y ancho de la isla encontraremos desplegados varios palacios, fuertes, torres defensivas y fortalezas, por lo que si te interesa la cultura tendrás muchos lugares que visitar.
Torre de Fornells fue construida entre el 1801 y el 1802 con el fin de proteger el Puerto de Fornells de los continuos ataques de los franceses y españoles en el intento de dominar la isla de Menorca.
La Torre de Fornells tiene forma troncocónica y cuenta con un talud de refuerzo hasta media pared y una puerta de acceso en la primera planta que se podía retirar en caso de ataque. La fortaleza contaba con cuatro niveles y era protegida por un regimiento de 50 hombres bien provistos de munición y alimentos. Desde lo alto de la torre se tiene de una panorámica excepcional para vigilar la entrada del puerto y desde donde podían divisarse otras dos torres con las que se comunicaban en caso de ataque enemigo.
Descubre la mayor oferta de hoteles y apartamentos de Menorca
Información sobre la Torre de Fornells
Pensionistas, estudiantes, grupos (mínimo 10 personas) y niños entre 8 y 15 años: 1,45 €
Menores de 8 años: entrada gratuita
Ferries y excursiones en barco: Si quieres desplazarte a Mallorca o Ibiza o hacer alguna excursión de un día tienes muchas opciones en civitatis
Alquiler de coches: Busca en este comparador de precios, es en el que hemos encontrado los precios más económicos con diferencia.