La Costa de Valencia es el nombre aplicado al litoral de la provincia de Valencia, entre Castellón y Alicante. Con más de 5 millones de visitantes al año, la región se ha convertido en una referencia para el turismo mundial.
Cuenta, como abanderada, con la mega urbe moderna y cosmopolita ciudad de Valencia, pero también con rincones bellísimos como Xàtiva, Requena, Cullera, Gandía, Sagunto. Tanto en la ciudad como en sus pequeños y encantadores pueblos, la oferta de ocio y entretenimiento en la Costa de Valencia en enorme.
Entre el litoral y la montaña la Costa de Valencia es una tierra de contrastes con bellísimos parajes naturales. Playas kilométricas de arena y dunas de gran belleza y valor medioambiental, pequeñas calas recónditas, el parque Natural de l’Albufera o el Jardín del Turia “ el pulmón de Valencia” son algunas de las zonas que forman un entramado natural de gran riqueza biológica y medioambiental.
Cultura y tradiciones en la Costa de Valencia
La Costa Valenciana es una región monumental y respira historia por cada rincón. Cuenta con un amplísimo patrimonio cultural donde destacan edificios históricos, como las Torres Serranos y las de Quart en la capital, o impresionantes castillos medievales como el Castillo de Cullera, el castillo de Sagunto, el Castillo de Xàtiva, murallas, palacetes y casas señoriales repartidos por todo el territorio junto a la huella dejada por varias civilizaciones que han pasado por estas tierras.
La región ha sabido mantener un equilibrio entre su historia y la modernidad, su principal estandarte es la ciudad de Valencia. Por un lado ofrece un majestuoso casco antiguo repleto de edificios, torres, castillos y museos, pero a la vez podremos disfrutar de las maravillas de la ciudad de las Artes y las ciencias, el Oceanográfico o el Hemisférico, el planetario más grande de España o el Bioparc, unos de los zoológicos más grandes de Europa .
Además, la costa de valencia cuenta con un amplísimo calendario de fiestas y tradiciones populares celebradas a lo largo de todo el año. En cada municipio los valencianos viven con especial intensidad sus fiestas, que son multitudinarias y de gran belleza visual. La fiesta de moros y cristianos, las Fallas, La Virgen del Carmen o la Semana Santa son algunas de las celebraciones más importantes donde el colorido, las cabalgatas, la música, el fuego y por supuesto, la pólvora son elementos fundamentales durante estos festejos.
Las playas de la Costa de Valencia
Por si todo ello fuera poco, la Costa de Valencia recorre 125 km de litoral con infinidad de playas de gran calidad. Muchas de las playas están galardonadas con la bandera azul de la UE y cuentan con buenas instalaciones e infraestructuras para que la diversión en la playa esté garantizada. Como la Playa de la Malvarrosa y las del Saler y la Playa de la Devesa en Valencia, la Playa de Gandía, la Playa e Canet d’en Berenguer, la Playa de Puçol, Puerto Sagunto y muchas más.
Encuentra hotel en la Costa de Valencia?
Turismo activo en la Costa de Valencia
Si aparte de tumbarte al sol también te gusta moverte, practicar deporte, senderismo, ciclismo, kayak, rafting, golf, aquí encontrarás oportunidades para practicarlos, cada vez hay un mayor número de empresas dedicadas al turismo activo.
Valencia es el lugar perfecto si te gustan los deportes náuticos, en sus puertos podrás alquilar veleros, practicar deportes como vela, submarinismo, sky acuático, pesca deportiva y por supuesto, un sinfín de actividades relacionadas con el mar.
Actividades, entradas y excursiones en la Costa de Valencia