El nombre oficial de la Catedral de Málaga es el de Nuestra Señora de la Encarnación pero todo el mundo la llama “La Manquita”. La Catedral de Málaga es la mayor joya arquitectónica de la ciudad y su monumento más representativo, cualquier viaje a Málaga debería incluir una visita a este hermoso templo.
¿Y por qué le llaman la Manquita?
La Catedral fue construida sobre la mezquita mayor de la ciudad que tenía 5 naves. Justo después de la Reconquista, al entrar los Reyes Católicos en la ciudad, una de las primeras cosas que hicieron fue consagrar la mezquita en una misa multitudinaria y solemne.
Pero no fue hasta el 1528 cuando empezaron las obras de la nueva Catedral, realizando las reformas más importantes. Debido a lo monumental de esta obra y a la falta de financiación, se paralizaron las obras durante más de un siglo hasta que volvieron a reanudarse en siglo XVIII, quedando sin finalizar la torre sur que nunca llegó a construirse.
El contraste de la gran torre norte elevada hasta los 85 m y la inacabada torre sur, hacen que se haya ganado el apodo de “la Manquita”. Una de las fachadas de la Catedral da a la Plaza del Obispo, es un lugar muy agradable, lleno de terrazas donde sentarse a comer o tomar algo en un ambiente fabuloso.
Visitando el interior de la Catedral de Málaga
En el interior del templo podemos visitar el Museo Catedrático además de encontrar toda una serie de obras de arte, entre ellas están los sepulcros del siglo XVI de la Capilla de San Francisco y el retablo gótico de la Capilla de Santa Bárbara . Otro pieza que podemos encontrar de incalculable valor es su fantástico coro con 42 obras ecultóricas, cuya sillería está tallada en madera en doble fila de asientos por Francisco de Mora.
¿ Buscas un apartamento vacacional en Málaga?
Muy sencillo!!! Haz click aquí y encuentra la casa de tus sueños …
Busca tú alojamiento en Málaga
Los dos magníficos órganos, ambos del siglo XVIII, tienen de 4000 tubos, y se encuentran en buen estado de conservación. La Capilla de la Encarnación muestra un retablo neoclásico de 1786, obra de Juan Villanueva y tallado por Antonio Ramos, con esculturas de Salazar y Palomino.
La entrada para los adultos es de 5.-€ y para los niños 3.-€
Encuentra la mayor oferta de hoteles en Málaga aquí:
No tepierdas este vídeo de Málaga que presentan algunos malagueños famosos:
Descubre todas las actividades, tours y excursiones desde Málaga:
Información sobre la Catedral de Málaga
Otros lugares en Málaga que te pueden interesar