El Cabo de Roche marca el inicio de un Litoral abrupto, formado por acantilados vertiginosos y playas vírgenes de gran belleza natural. Es aquí, en este entorno salvaje que afortunadamente la mano del hombre todavía no ha conseguido destruir donde encontramos el Faro de Cabo Roche.
Hay una zona de aparcamiento muy cerca del Faro de Cabo Roche aunque a ciertas horas, especialmente al atardecer puede ser un poco más complicado encontrar sitio para dejar el coche debido a la afluencia de gente. Una vez dejamos el vehículo debemos seguir el camino, primero sobre tablas de madera y luego por la arena dando un bonito paseo junto al mar hasta el Faro de Cabo Roche.
Características del Faro de Cabo Roche
Situada cerca del puerto pesquero de Conil, encontramos esta bonita torre almenara de 20m. de altura construida en el siglo XVI para formar parte de un sistema defensivo, con el fin de proteger la costa de los ataques de los piratas. En 1984 la torre defensiva fue restaurada para convertirla en el faro que es hoy en día, para proteger y guiar a los navegantes de las mareas y los peligros de la costa. El Faro de Cabo Roche en la actualidad es eléctrico y su haz de luz alcanza unas 25 millas .
Dice la gente del lugar que en días claros puede verse hasta el Continente Africano, aunque es difícil. Lo que si se ve desde el Faro de Roche es el imponente Faro de Trafalgar .
Si tenéis la suerte de poder visitar el faro al atardecer, podréis disfrutar de una puesta de sol de esas que quitan el hipo.
La mejor oferta de hoteles en Conil de la Frontera
Vídeo de Conil de la Frontera:
Excursiones, actividades y tours desde Conil:
Otros lugares de Conil de la frontera que pueden interesarte