Situado a orillas del mar en la parte suroccidental de la ciudad, entre el paseo de Santa Bárbara y la Avenida Doctor Gómez muy cerca de la famosa playa de la Caleta. Sus orígenes datan del siglo XVIII, aunque ha ido sufriendo numerosas transformaciones hasta llegar a ser lo que es en la actualidad. El parque debe su nombre a Gerónimo Genovés y Puig, que fue el jardinero valenciano que lo reinauguró en 1892 conbviertiendolo en un autentico muestrario botánico.
El Parque Genovés es un hermoso lugar donde relajarse y escapar del bullicio de la ciudad, lleno de palmeras, plantas llegadas de todos los lugares del mundo, de América, Canadá, Japón… cascadas, parques infantiles y bonitas esculturas. Merece la pena pasearse por los caminos que ofrece, entrar en la cueva artificial junto al estanque de patos y contemplar las vistas desde lo alto de la cascada de agua.
Los niños también disfrutarán en el Parque Genovés
Si viajas con niños, una de las zonas que más disfrutarán será la gruta, seguro que se convertirá es su lugar favorito del parque porque hay unas estatuas de dinosaurios que les impresionarán. Además se puede subir por dentro y en lo más alto tendrás unas vistas impresionantes del parque y del océano.
El Parque Genovés también tiene una zona infantil con columpios y un kiosko bar recomendable para tomarte unas tapas y cervezas a la sombra en alguna de sus terrazas, especialmente, durante los días calurosos de primavera y verano.
No te pierdas esta relajante visita a este parque tan coqueto y si estás recorriendo esta zona de la ciudad es un buen lugar para hacer un alto en el camino y descansar, antes o después de visitar el Castillo de Santa Catalina o la Playa de la Caleta porque está muy cerca, tan solo a unos minutos andando.
Información sobre el Parque Genovés