Las Torres de Quart son otro monumento emblemático de la ciudad de Valencia y forman junto a las Torres Serrano, las 2 puertas de entrada a la antigua ciudad medieval cristiana y se han conservado prácticamente intactas hasta nuestros días. Están situadas en el cruce de la Calle Castro con la Calle Quart y fueron construidas entre el 1441 y el 1460. Antiguamente, se le llamaba las Torres de Cal, puesto que todo el transporte de cal que entraba en la ciudad, lo hacía a través de esta puerta que estaba orientada hacia poniente, por lo tanto hacia las rutas a los pueblos de interior.
La ciudad contaba con hasta 12 puertas de entrada a la ciudad atravesando las murallas. Desgraciadamente, éstas fueron destruidas en el siglo XIX por orden del gobernador Civil Cirilo Amorós alegando motivos de salubridad y la necesidad que tenía la ciudad de crecer y aumentar su perímetro. De las 12 torres solo quedaron en pie Las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
Las Torres de Quart son dos enormes torres de 34 metros de alto de planta cilíndrica por el exterior y aplanadas por el interior. Son un buen ejemplo de construcción militar de estilo gótico e impresionan por su robustez y belleza nada más verlas. Desde lo más alto, ofrecen unas bonitas vistas de toda la ciudad de Valencia.
Su principal uso en la antigüedad fue el de defender la ciudad de posibles ataques, pero más tarde, paso a ser una cárcel de mujeres. Se trata una puerta con mucha historia, ha vivido momentos dramáticos, como los impactos de cañonazos lanzados por los ejércitos de Napoleón, todavía pueden apreciarse 132 marcas en la fachada de las torres.
Encuentra la mayor oferta de hoteles en la ciudad de Valencia:
Excursiones, actividades y entradas a espectáculos en la ciudad de Valencia
Información sobre las Torres de Quart