La Torre Tavira guarda una agradable sorpresa al visitante, que no es otra que la fantástica cámara oscura. Una parada que no puede faltar, curiosa e interesante. Mediante una serie de espejos y lentes, la imagen de la ciudad en tiempo real es proyectada sobre una pantalla blanca dentro de una sala totalmente oscura, un principio óptico que se utilizaba ya en tiempos de Leonardo Da Vinci.
Con un aforo limitado a 18 personas, los guías nos explicaran cómo es posible que estos cristales reflejen en tiempo real lo que está sucediendo en la calle, también nos hablarán de los diferentes monumentos y nos introducirán en la historia de la ciudad. Se realizan visitas de 15 minutos y la entrada cuesta 6.-€
En el siglo XVIII la ciudad de Cádiz estaba en pleno apogeo económico como puerto principal del comercio con el Nuevo Mundo. En aquel entonces, la ciudad era la base de las rutas comerciales entre el Mediterráneo y el Nuevo Mundo. Una nueva clase social emergente, negociadora, culta y cosmopolita nació en la ciudad.
Fue entonces cuando los comerciantes construyeron la mayoría de casones neoclásicos, muchos de los cuales aún se conservan y se pueden visitar. Estos normalmente se distribuían en 3 plantas, donde las azoteas cobraban gran protagonismo con sus altas torres de vigía, desde donde oteaban el horizonte controlando la entrada y salida de los barcos cargados de mercancías.
En lo alto de la torre ondeaban las banderas de colores para que los barcos pudieran identificar su torre desde alta.
Fotos cedidas por: © http://www.cadizturismo.com/
Información sobre la Torre Tavira
Otros lugares de Cádiz que pueden interesarte