Descubre los secretos del Anfiteatro de Tarragona
El Anfiteatro de Tarragona fue construido en la segunda mitad del siglo II a.C – dos siglos después del inicio del asentamiento romano en estas tierras – .
Fue construido a las afueras de la ciudad de Tarraco, la primera capital romana en territorio peninsular, muy cerca del circo y de la vía Augusta.
¿ Buscas un apartamento vacacional en la Costa Dorada?
Muy sencillo!!! Haz click aquí y encuentra la casa de tus sueños …
Los arquitectos romanos eligieron este lugar aprovechando el desnivel para la construcción de las gradas, también por su proximidad al mar, facilitando el desembarco de los animales salvajes que participarían en los espectáculos del circo. En su foso se celebraban épicas luchas entre gladiadores -muchas veces a muerte- y otras veces, luchaban contra peligrosos animales salvajes como leones y tigres que formaban parte de uno de los espectáculos más populares en los tiempos del Imperio romano.
Siéntate en las gradas del Anfiteatro de Tarragona y transpórtate en el tiempo
El Anfiteatro de tarragona es un edificio espectacular de planta elíptica y un aforo de 15.000 personas, está considerado el mayor anfiteatro de la provincia Hispánica. Sus medidas son espectaculares, 109,5m en su parte más ancha por 86,5m en su parte más estrecha. La sofisticación era tal, que en ocasiones incluso se desplegaba una gran carpa para proporcionar un poco de sombra a los asistentes.
¿ Buscas un apartamento vacacional en Tarragona?
Muy sencillo!!! Haz click aquí y encuentra la casa de tus sueños …
Busca tú alojamiento en Tarragona
La gradería estaba separada en diferentes niveles que representaban a las diferentes clases sociales de la época. Así, las clases más privilegiadas ocupaban las 3 gradas del primer nivel. Un poco más arriba (unas diez gradas) eran ocupadas por la llamada clase media, mientras que arriba del todo las últimas gradas las ocupaba el pueblo llano.
Aparte de luchas de gladiadores y fieras, la arena del Anfiteatro era utilizada también para realizar ejecuciones públicas. La más famosa de todas tubo lugar en el año 259, cuando ejecutaron públicamente al primer obispo cristiano de Tarragona, San Fructuoso, junto a sus dos diáconos. Fueron quemados vivos ante un público exaltado.
Así se explica como, tres siglos más tarde, se erigiera una iglesia visigoda en el centro del anfiteatro, en homenaje a todos los cristianos muertos en la arena del anfiteatro romano. En el siglo XII se convertiría en la iglesia de Sant María del Miracle.
Relájate en el Parque de les Tres Granotes junto al Anfiteatro:
Hoy en día junto al anfiteatro podemos visitar también los Jardines del Miracle.
Un gran espacio verde de más de 6.000 m2 que recrea un auténtico jardín romano lleno de plantas autóctonas del Mediterráneo como almendros, palma, olivos, pinos, rosas, robles o higueras, que realzan la belleza del gran Anfiteatro junto a la playa del Miracle. Un bonito paseo y una parada obligatoria en nuestra ruta si vamos a visitar el Anfiteatro de Tarragona.
Consulta la mayor oferta de hoteles de Tarragona con Booking.com
Disfruta de este precioso vídeo de la ciudad de Tarragona
https://youtu.be/-LYn3xp0R7w
Excursiones, entradas y tours en la ciudad de Tarragona
Disfruta didáctivo vídeo 360º sobre el Anfiteatro de Tarraco
Información sobre el Anfiteatro romano de Tarragona
Otros lugares de Tarragona que pueden interesarte