Anteriormente a la construcción del castell, ya existían zonas de defensa en el mismo lugar que nos hace recordar que allí sucedieron uno de los acontecimientos más dramáticos sufridos por la población de Menorca.
Tras varios ataques en la isla por parte de los turcos, en 1558 volvieron a realizar un nuevo ataque pero esta vez aún más cruento que los anteriores, devastaron, quemaron y saquearon la ciudad de ciutadella, secuestrando a los supervivientes para desplazarlos hasta territorios otomanos, este hecho aún se recuerda con el nombre de «any de la desgràcia» y aún se conmemora cada año en un acto frente a la Casa Consistorial.
Después de estos trágicos acontecimientos fue cuando se decidió reforzar las defensa por que hoy en día existen dos torres de defensa en Ciutadella, el Castell de Sant Nicolau para defender el Puerto y el Castell de Sa Caleta construido posteriormente por los ingleses para reforzar la protección frente a los ataques de franceses y españoles.
La bonita torre de defensa o Castell de Sant Nicolau tiene una única entrada con una puerta rectangular sobre la que encontramos un bajo relieve con el escudo del reino de Aragón. En su interior hay una escalera de caracol para acceder a lo alto de su torre con unas vistas excepcionales del puerto y de la ciudad.
Rodeando el Casell de Sant Nicolau encontramos el típico foso perimetral de ocho metros de amplitud y de más de dos metros de profundidad, y para completar la típica imagen de castillo, también posee un puente levadizo delante de la puerta.
Descubre la mayor oferta de hoteles y apartamentos de Menorca
Información sobre el Castell de Sant Nicolau
Ferries y excursiones en barco: Si quieres desplazarte a Mallorca o Ibiza o hacer alguna excursión de un día tienes muchas opciones en civitatis
Alquiler de coches: Busca en este comparador de precios, es en el que hemos encontrado los precios más económicos con diferencia.
Descubre otros lugares de Ciutadella