Todo empezó hace 3000 años, cuando los fenicios llegaron a estas costas y entrando por la playa de La Caleta fundaron el poblado de Gadir. Y es aquí, en el Yacimiento Arqueológico Gadir, donde encontramos los restos de aquella antigua ciudad. Un yacimiento considerado el más antiguo de la cuenca mediterránea occidental, e indispensable para comprender la historia de la ciudad de Cádiz.
Las visitas son gratuitas y se realizan en grupos de 20-25 personas con una duración aproximada 40 minutos. Se inicia con una proyección didáctica que durá aproximadamente unos 12 minutos y después podremos ver dos tramos de calles, en piedra y arcilla, y ocho viviendas datadas del siglo IX a.C. También veremos objetos y enseres varios de los fenicios del siglo VI a.C.
A lo largo del recorrido hay numerosos expositores con indicaciones, que te permiten iluminar las zonas a las que se refieren, así como tabletas interactivas en las que ver con detalle ciertos aspectos de la visita. En un lateral de la planta hay una gran pantalla de vídeo que muestra recreaciones del antiguo Cádiz.
Abre de 10 a 17h de martes a domingo, y sólo puede visitarse a horas en punto.
Información sobre el Yacimiento Arqueológico Gadir
Otros lugares de Cadiz que pueden interesarte