Si viajas con niños a Ametlla de Mar, descubrirás en este hermoso municipio marinero de la Costa Dorada un montĂłn de cosas que hacer! El pueblo cuenta con un litoral privilegiado donde se aglutinan más de 17 playas y calas hermosas. A los kilĂłmetros y kilĂłmetros de playas hay que sumar otros importantes puntos de interĂ©s, castillos medievales, Parques Naturales, rutas arqueolĂłgicas y un sinfĂn de actividades para toda la familia. Hoy te descubrimos los mejores rincones para que durante la visita no te pierdas nada. No te pierdas nuestro artĂculo.
Descubre qué hacer en la Ametlla de Mar
Piérdete en la Playa L’Illot, posiblemente la mejor cala del sur de Catalunya
ÂżQuerĂ©is saber cual es la mejor cala de l’Ametlla de Mar? Nosotros no tenemos ninguna duda, nuestra playa favorita es l’Illot y está situada a unos 4 km al sur del puerto. Una preciosa cala salvaje junto a un islote en un entorno natural espectacular, totalmente imprescindible para los amantes de la naturaleza en estado puro . La playa atesora unas aguas cristalinas Ăşnicas con las que solo agasaja el Mediterráneo y que tanto anhelan los enamorados de las playas vĂrgenes y remotas. Ésta es para nosotros la mejor cala de l’Ametlla de Mar, esperamos que os guste. Pero lo mejor será que lo descubráis por vosotros mismos, no dudĂ©is en acercaros hasta allĂ para disfrutar de este paraĂso y más tarde nos contĂ©is la experiencia.
Castillo Marina Sant Jordi
Situado a unos 6 km al norte de l’Ametlla de Mar, justo despuĂ©s de la UrbanizaciĂłn Tres Calas encontramos este bonito castillo que nos recuerda el pasado templario de la regiĂłn. El Castillo de Marina Sant Jordi es una fortaleza construida la primera mitad del siglo XVIII construida estratĂ©gicamente en un lugar de paso entre el Coll de Balaguer y la desembocadura del RĂo Ebro. Además, cumpliĂł la funciĂłn de proteger las costas de los piratas que en aquella Ă©poca campaban a sus anchas por el Mediterráneo. ÂżTodavĂa no has descubierto las aguas cristalinas de Cala Vidre? Encontrarás más informaciĂłn en nuestro artĂculo actividades Ametlla de mar. Pues ya no hay excusa, Ă©ste es el lugar ideal para pasar una o varias jornadas de playa, ya que aquĂ encontrareis además las bonitas calas de Sant Jordi con su castillo y la preciosa Cala Forn con su magnĂfico restaurante .
Descubriendo “l’Ametlla de Mar” más natural, en busca de calas vĂrgenes, bosques y humedales
Los más activos y amantes del senderismo, disfrutarán aquĂ de unas magnĂficas rutas a travĂ©s del llamado GR-92 o sendero del Mediterráneo. Un camino de ronda que dibuja toda la costa catalana de Norte a Sur y que en este punto atraviesa espectaculares paisajes .ÂżQuĂ© es lo mejor de todo? Es que no hay una Ăşnica manera de realizar la ruta, sino que se puede realizar, cĂłmo y por dĂłnde a uno le apetezca. ÂżTe apetece disfrutar de una jornada al aire libre? Pues puedes realizar la ruta de l’Ametlla de Mar hacia l’Ampolla, un gran recorrido donde descubrirás rincones mágicos y playas de ensueño como Santes Creus, Cala Llenya o l’Illot. ÂżPrefieres algo menos cansado? ÂżAndar un poco con la familia? Entonces puedes escoger cualquiera de los tramos de la ruta, pero os proponemos empezar por la hermosa Cala Llobeta hacia el sur, es un recorrido apto para los más pequeños que, de paso, agradecerán darse un chapuzĂłn en el mar conforme este aparezca y desaparezca entre la pineda, hasta llegar a Cala lo Ribellet.
Visita la Lonja de pescadores
Seguramente durante nuestras vacaciones toda la actividad se centre en los 17 km de playas y calas vĂrgenes de la regiĂłn, pero al menos un dĂa, debemos acercarnos a la lonja de pescadores del puerto de l’Ametlla de Mar. En la Lonja de Ametlla de Mar, sobre la media tarde, llegan los barcos cargados con las capturas despuĂ©s de un largo dĂa de faena. En una actividad frenĂ©tica, los marineros descargan el pescado para llevarlo a la lonja, sin duda un buen momento para sacar la cámara de fotos o el mĂłvil y compartirlo con nuestros familiares y amigos.
Retrocede en el tiempo en el Castell de Miravet
Pisar la misma tierra que fue removida hace siglos por los caballeros templarios no tiene precio. A tan solo 50km de l’Ametlla de Mar hacia el interior, encontramos un fabuloso castillo a orillas del RĂo Ebro que ha sido crucial en diferentes momentos de la historia. La aventura hacia el castillo de Miravet empieza pronto, pues antes de llegar debemos cruzar el rĂo subidos a una barcaza tradicional que se mueve tan solo con la fuerza de la corriente ( imaginaros la cara que se les queda a los niños con tal actividad). Una vez en el pueblo, encontramos el castillo sobre una colina a 100 m de altura dominando todo el valle y el cauce del RĂo Ebro. Podremos visitar varios espacios como las caballerĂas, iglesia, patio de armas o el granero entre otros. Una visita imprescindible dentro de nuestro ranking para toda la familia.
ÂżNadar entre grandes atunes de 500 kg? Esto es posible con Tuna tour
ÂżTe apetece nadar entre atunes de 500 kg? Pues ármate de valor y contrata una excursiĂłn con Tuna Tour en l’Ametlla de Mar. Los cĂłmodos catamaranes de Ăşltima generaciĂłn salen desde el puerto direcciĂłn a las jaulas de atunes en alta mar. Una buenĂsima oportunidad para contemplar la costa desde la atalaya del barco y disfrutar de las maravillosas calas desde el mar. Durante el viaje, un video explicativo nos dará una idea de lo que el atĂşn ha significado para el ser humano a lo largo de los siglos y de la importancia de estos animales en el mar. Una vez en la piscifactorĂa equipados con gafas y tubos de buceo, los valientes se tiran al agua y pueden nadar con estos gigantescos animales. De pronto desde el barco alguien tira pescado y los atunes aparecen como rayos desde la profundidades para tener su recompensa. Los más valientes podrán incluso coger el pescado con la mano y esperar a que los atunes los cojan. La excursiĂłn finaliza con una degustaciĂłn de atĂşn y la vuelta a puerto.
Cuevas de Benifallet, adéntrate en las profundidades de la tierra
Sin duda, Ă©sta es una actividad divertida para toda la familia, puesto que hay pocas cosas más fascinantes para los niños como las cuevas o las grutas. Están situadas en pueblo de Benifallet a unos 50 km de distancia de l’Ametlla de Mar hacia el interior. Tras una horita de coche atravesando montañas, viñedos y pueblos de pelĂcula llegamos a las Cuevas de Benifallet. AllĂ, durante unos 45 minutos disfrutaremos de un mundo asombroso descubriendo las dos cuevas visitables, la Meravella y la del Dos. Los guĂas con sus explicaciones y sus historias harán volar nuestra imaginaciĂłn observando las magnĂficas formaciones que la naturaleza ha ido creando como las clásicas estalactitas y estalagmitas, además de columnas, coladas, banderas y mucho más. Una excursiĂłn que seguro aplaudirán los más pequeños de la casa.
Fortificaciones de la Guerra Civil
ÂżQuerĂ©is un buen plan en l’Ametlla? ÂżUn poco de playa e historia? Pues os proponemos pasar un dĂa en las playas al norte del pueblo, descubriendo el bonito puerto natural de l’Estany con sus barquitos tradicionales amarrados a las rocas desde donde podrĂ©is pasear hasta la vecina playa Port Olivet donde se encuentran las fortificaciones. Durante la guerra Civil española estas costas, junto al Delta del Ebro, fueron puntos muy calientes y activos. Más aĂşn cuando en 1937 llegaron rumores desde Mallorca de que podrĂa desencadenarse un desembarco del bando Nacional en esta regiĂłn . Entonces las construcciones se aceleraron, crearon trincheras y bunkers antiaĂ©reos para fortificar todo el litoral. Hoy en dĂa se han rehabilitado algunas de estas construcciones y podemos visitarlas ya que en la oficina de turismo se ofrecen excursiones guiadas.
Descubre el Delta del Ebro
El Delta del Ebro está a tiro de piedra de l’Ametlla de Mar. Tomamos el coche y en 20 minutos estamos en pleno Parque Natural – el segundo hábitat acuático más importante de España despuĂ©s de Doñana- un bello escenario rodeado de campos de arroz, dunas gigantes y cientos de especies de aves. Un buen punto de partida es el ecomuseo y la caseta de Fusta donde aprenderemos un poco sobre la fauna y las costumbre locales. Son mil y una actividades las que podemos realizar en el parque con toda la familia, por ejemplo subirnos a un barco y salir a navegar hasta la desembocadura del RĂo Ebro, dar paseos en bici por los arrozales, descubrir la Punta del Fangar o la Laguna Tancada con sus flamencos.
Disfruta en Port Aventura
En PortAventura podrás sentir la velocidad del gran Shambala, la montaña rusa más alta de Europa, volar literalmente en la caĂda libre del Huracán Condor, o gritar a 130 km hora en el Dragon Khan. Son muchos los visitantes que cada año llegan al parque para disfrutar con los más pequeños de la casa en SĂ©samo Aventura, a divertirse con los bailes de la Polinesia o las acrobacias chinas y a disfrutar de muchos otros espectáculos y atracciones. Pero PortAventura es mucho más que un parque de atracciones. AquĂ encontrarĂ©is además un espectáculo permanente del Circo del Sol y 50.000 m2 de toboganes, piscinas de olas y mucha diversiĂłn en el parque acuático de Costa Caribe. Tan solo necesitas realizar un trayecto de unos 40 minutos en coche desde l’Ametlla de Mar para entrar en un mundo lleno de fantasĂa.
Descubre l’Ametlla de Mar en este vĂdeo
Consulta la mayor oferta de hoteles en l’Ametlla de Mar
Actividades y excursiones en l’Ametlla de Mar con niños: